Breakdown of She has never eaten rice for breakfast.
Questions & Answers about She has never eaten rice for breakfast.
El adverbio never (nunca) va entre el auxiliar y el participio en presente perfecto:
- She has never eaten...
Si lo pones después de eaten quedaría raro y perderías la posición estándar de los adverbios de frecuencia en construcciones con un auxiliar.
- She has never eaten rice for breakfast: habla de su experiencia de vida hasta ahora (nunca lo ha intentado).
- She never eats rice for breakfast: describe un hábito o rutina general (él/ella suele no comer arroz en el desayuno, pero podría haberlo comido alguna vez).
En resumen, la primera enfatiza que no ha pasado ni una sola vez; la segunda dice que no es su costumbre.
Sí, gramaticalmente funciona, pero entonces sería past perfect y hablaría de una acción anterior a otra en el pasado. Ejemplo:
- By 2010, she had never eaten rice for breakfast.
Allí el punto de referencia (2010) está en el pasado. Con has estamos refiriéndonos al “hasta hoy”.
- for breakfast indica “como parte de la comida del desayuno”.
- at breakfast enfatiza más el momento en que se come (“durante el desayuno”).
- in breakfast no es correcto; no se usa esa preposición con “breakfast”.
En la mayoría de los casos, al hablar del menú o de qué se consume en el desayuno, se prefiere for breakfast.
Porque después del auxiliar («has») se utiliza el participio pasado del verbo principal. En este caso, el participio de eat es eaten. La estructura es:
has + past participle (eaten).
No. Ever se usa principalmente en preguntas y oraciones condicionales para referirse a “alguna vez”:
Have you ever eaten sushi?
Para negar, la forma correcta es usar never:
She has never eaten rice for breakfast.
Se contrae el auxiliar con la negación:
She hasn’t never eaten rice for breakfast.
Sin embargo, en práctica solo se contrae la parte positiva y se usa never:
She hasn’t ever eaten rice for breakfast.
Aunque lo más común sigue siendo la forma sin contracción:
She has never eaten rice for breakfast.
eaten se pronuncia /ˈiːtən/.
- La primera sílaba ee- suena como la i larga en español (como en “ideo”).
- La segunda sílaba -ten suena como “tən”, con una t clara y vocal neutra (schwa) en la e.